top of page

UNITARIO  |  GRUPAL

Próxima fecha: 26 de Mayo

PRECIO

300.000 CLP

Reserva tu cupo aquí

(Paga hasta en 6 cuotas precio contado)

Curso:

Kanban Essentials

Próxima fecha: 26 de Mayo

EN ESTE CURSO APRENDERÁS:

Historia y fundamentos del Método Kanban

Explora los orígenes del método en el Sistema de Producción Toyota y cómo su aplicación evolucionó hacia un modelo para gestionar servicios del conocimiento en diversos contextos profesionales.

Sistemas de flujo Push y Pull

Describe las diferencias entre empujar trabajo al sistema sin control o extraerlo según la capacidad disponible. Kanban favorece el modelo Pull para reducir sobrecarga y mejorar la entrega.

Ley de Little y principios del flujo

Introduce la relación entre trabajo en progreso, tiempo de ciclo y tasa de entrega. Estos principios permiten entender y optimizar el flujo de trabajo de manera científica y empírica.

Valores, principios y agendas organizacionales

Presenta las bases éticas y estratégicas de Kanban como el respeto, la transparencia, el liderazgo distribuido y las agendas de sostenibilidad, orientación al cliente y adaptación al cambio.

Las seis prácticas esenciales del método Kanban

Visualizar, limitar el trabajo en curso, gestionar el flujo, hacer explícitas las políticas, implementar retroalimentación y mejorar colaborativamente. Estas prácticas guían la implementación efectiva del método.

Visualización y diseño de tableros Kanban

Enseña cómo representar visualmente el trabajo, estados del proceso, políticas y límites. Los tableros permiten detectar cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos reales del flujo.

Gestión del trabajo en curso (WIP)

Muestra cómo establecer límites al trabajo activo para evitar saturación, fomentar el enfoque, reducir el tiempo de entrega y mejorar la calidad general del producto o servicio entregado.

Clases de servicio y políticas explícitas

Clasifica los elementos de trabajo por urgencia, valor o riesgo. Define reglas visibles que mejoran la toma de decisiones en entornos de alta variabilidad o prioridades cambiantes.

Métricas clave para la gestión del flujo

Aborda indicadores como Lead Time, Throughput y Flow Efficiency. Estas métricas permiten monitorear el desempeño del sistema y aplicar mejoras fundamentadas en el análisis de datos históricos.

Cadencias y reuniones típicas de Kanban

Explica la secuencia regular de reuniones para revisar estrategia, operación, riesgos y entrega. Estas cadencias aseguran que el equipo mantenga el rumbo y responda con agilidad al entorno.

Roles en un sistema Kanban

Define responsabilidades como las del Service Request Manager y el Service Delivery Manager. Ambos roles apoyan la alineación con el cliente y la eficiencia operativa del sistema.

Kanban en entornos Scrum

Presenta cómo el método Kanban puede integrarse sin conflicto con equipos Scrum, mejorando su flujo de trabajo sin modificar su marco, artefactos ni eventos fundamentales.

Escalabilidad del sistema Kanban

Describe cómo aplicar Kanban a múltiples equipos o unidades organizacionales sin perder visibilidad, consistencia ni control sobre la entrega de valor a gran escala.

Tips de adopción y cultura de colaboración

Ofrece recomendaciones prácticas para implementar Kanban en distintos niveles, gestionando la resistencia al cambio y fortaleciendo la participación activa en la mejora continua.

Proyectos

Agilidad

Kanban

Duración: 16 horas  |  Valor: 300.000 CLP

REQUISITOS:

4 semestres de educación superior aprobados. (Comprobables)

logo talleres
SECURITY.png
SA.png
MONEDA.png
LOS HEROES.png
luchetti.jpg
AA.png
coordinador.jpg

CONTENIDO DEL CURSO:

4 sesiones  |  16 horas

  • Fundamentos de Kanban y su origen Lean

  • Principios del flujo y gestión del trabajo en curso (WIP)

  • Las seis prácticas esenciales del método Kanban

  • Diseño de tableros y visualización del flujo

  • Métricas clave y mejora continua basada en datos

  • Adopción, escalabilidad y aplicación en distintos entornos

DESCRIPCIÓN:

Aprenderás a construir tableros que representen fielmente tus procesos actuales y a identificar áreas de mejora usando visualización clara del flujo. Conocerás cómo establecer límites de trabajo en curso que prevengan la sobrecarga y ayuden a enfocarse en finalizar tareas antes de iniciar nuevas.

Dominarás la definición de políticas explícitas para alinear expectativas, coordinar acciones del equipo y evitar bloqueos innecesarios. Profundizarás en métricas esenciales que miden desempeño del sistema, y sabrás cómo usarlas para implementar mejoras sostenibles y continuas.

Conocerás las distintas clases de servicio para priorizar tareas según urgencia, valor o impacto. Aprenderás también a promover cambios evolutivos, liderar desde cualquier rol y contribuir al desarrollo de una cultura de colaboración y entrega de valor.

Objetivo:

Kanban permite evolucionar sin necesidad de romper procesos existentes. Su enfoque se basa en visualizar lo que ya se hace, encontrar cuellos de botella y hacer pequeños ajustes continuos que resultan en grandes mejoras. Facilita la toma de decisiones basada en datos y fomenta una cultura organizacional enfocada en el cliente, la calidad y la eficiencia operativa.

Es un método accesible, adaptable a cualquier contexto y altamente efectivo en la gestión del cambio organizacional sin fricciones ni imposiciones jerárquicas. Aprender Kanban es una inversión en mejora sostenible, capacidad de respuesta y valor entregado.

Dirigido a:

Está dirigido a profesionales de cualquier industria que gestionen trabajo del conocimiento, desarrollen productos o servicios, o participen en proyectos con alta variabilidad. Ideal para gerentes de proyecto y producto, líderes de equipo, Scrum Masters, Product Owners, analistas de negocio, testers, desarrolladores y coaches ágiles.

bottom of page