UNITARIO | GRUPAL
Próxima fecha: 21 de Abril
PRECIO
300.000 CLP
Reserva tu cupo aquí
(Paga hasta en 6 cuotas precio contado)
Curso:
OKR (Objectives and Key Results)
Próxima fecha: 21 de Abril
EN ESTE CURSO APRENDERÁS A:
Introducción a los OKRs, Fundamentos y Contexto.
Origen y Filosofía.
Cambios en el Mindset para Adoptar OKRs.
De un Enfoque en el Control a un Enfoque en la Inspiración..
De la Perfección a la Experimentación..
De Metas Cerradas a Desafíos Aspiracionales.
De una Mentalidad Individual a una Mentalidad Colaborativa.
De Resultados a Corto Plazo a Impacto a Largo Plazo..
De la Fijación de Tareas a la Medición de Impacto..
De la Rigidez a la Adaptabilidad..
Diferencias entre OKRs y Otros Marcos.
Diferencias entre OKRs y KPIs.
Conexión entre OKRs y KPIs.
Diseño de OKRs, Cómo Definir Metas Inspiradoras y Medibles.
¿Qué es un Objetivo?.
¿Qué es un Resultado Clave?.
Errores Comunes al Crear OKRs.
Implementación y Seguimiento de OKRs.
Etapas Clave en la Implementación de OKRs.
Ejemplo Práctico, Implementación de OKRs en una Cadena de Retail.
Entender el contexto del negocio..
Identificar los problemas prioritarios.
Establecer un objetivo general 25
Definir resultados clave relevantes y medibles.
Justificación y alineación estratégica.
Ejecución y seguimiento..
Resumen OKR para una Cadena de Supermercados en Chile.
Uso de Herramientas Digitales para la Gestión de OKRs.
Facilitación de la Visibilidad y Transparencia.
Automatización del Seguimiento..
Promoción de la Colaboración Multicanal
Análisis y Reportes en Tiempo Real
Escalabilidad y Personalización..
Técnicas de Retroalimentación para Evaluaciones Trimestrales.
Revisión Basada en Datos.
Sesiones de Reflexión Colaborativa.
Feedback Constructivo y Reconocimiento..
Revisión de la Relevancia de los OKRs.
Retroalimentación Multidireccional
Uso de OKRs como Herramienta de Aprendizaje.
Patrocinio Ejecutivo en OKR..
Definir la dirección estratégica.
Comunicar la importancia de los OKRs.
Asignar recursos.
Eliminar obstáculos.
Revisar y apoyar el progreso..
Fomentar la cultura de rendición de cuentas y transparencia.
OKR con Tres Ciclos de Seguimiento, Ejemplo Detallado.
¿Qué es un cuadro de mando integral en OKR?.
Perspectivas Estratégicas de una Organización Empresarial
Perspectiva Financiera.
Perspectiva del Cliente.
Perspectiva de Procesos Internos.
Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento..
Los OKRs como estructura en la gestión del cambio organizacional.
La resistencia al cambio y el rol de los OKRs.
Involucrar a los colaboradores para reducir barreras.
Transparencia y comunicación constante durante el cambio..
Ejemplo, Sostenibilidad en una cafetería.
Primera etapa: Diagnóstico y preparación..
Definición de estrategias e involucramiento de los equipos.
Implementación y seguimiento..
Resultados y ajustes.
Impacto a largo plazo..
Aspectos financieros y el ROI con el uso de OKRs.
Vinculación de OKRs con objetivos financieros.
Monitoreo del ROI con OKRs.
Estrategias para maximizar los beneficios financieros con OKRs.
Implementación de OKRs en una empresa de cafeterías.
OKR en la Gestión de Proyectos.
OKR en Metodologías Tradicionales en Gestión de Proyectos en Cascada.
OKR en la Agilidad en Gestión de Proyectos.
OKR en Metodologías Híbridas en Gestión de Proyectos.
Examen de Prueba.
Glosario de OKRs.
Anexo Paso a paso para generar OKRs:.
Anexo Por qué los OKR Fracasan.
El Factor Humano en el Fracaso de los OKR..
El Factor Técnicos en el Fracaso de los OKR..
Falta de alineación con la estrategia empresarial
Demasiados OKRs.
OKRs poco ambiciosos (Sandbagging).
Definición vaga de los Resultados Clave.
Centrarse en tareas en lugar de resultados.
Falta de claridad en los responsables.
No ajustar los OKRs a lo largo del trimestre.
Falta de retroalimentación continua.
OKRs desconectados de los KPIs.
Análisis de Casos de Fracaso..
Anexo Desarrollo de OKRs en ambientes no empresariales.
Proyecto Educativo: Incrementar el interés y el desempeño en matemáticas.
ONG de Reforestación: Aumentar la cobertura de reforestación.
Proyecto Comunitario: Mejorar la seguridad del barrio.
Meta Personal: Mejorar la salud física y mental
Proyectos
Agilidad
Scrum
Duración: 16 horas | Valor: 300.000 CLP
REQUISITOS:
4 semestres de educación superior aprobados. (Comprobables)








CONTENIDO DEL CURSO:
4 sesiones | 16 horas
Fundamentos y filosofía de los OKRs
Diferencias entre OKRs y KPIs
Cómo diseñar OKRs efectivos
Implementación y seguimiento paso a paso
Uso de herramientas digitales para OKRs
Aplicación en empresas y gestión de proyectos
Factores de éxito y razones de fracaso
Casos prácticos y ejemplos reales
DESCRIPCIÓN:
Este curso te enseñará a utilizar OKRs (Objectives and Key Results) de manera práctica y efectiva para definir, medir y alcanzar objetivos estratégicos en cualquier tipo de organización. Aprenderás desde los fundamentos hasta la implementación avanzada, incluyendo cómo diferenciar OKRs de KPIs, diseñar objetivos inspiradores y hacer seguimiento con herramientas digitales.
A través de ejemplos reales, exploraremos cómo aplicar OKRs en distintos contextos, desde empresas y proyectos hasta cambios organizacionales. También analizaremos factores de éxito y los errores más comunes que pueden llevar al fracaso.
Si buscas mejorar la alineación, la transparencia y el impacto de tus estrategias, este curso te dará las herramientas necesarias para gestionar OKRs de manera efectiva.
Objetivo:
Brindar a los participantes el conocimiento y las herramientas necesarias para diseñar, implementar y gestionar OKRs (Objectives and Key Results) de manera efectiva, alineando equipos, optimizando el seguimiento del desempeño y maximizando el impacto de sus estrategias en entornos dinámicos y competitivos.
El curso incluye evaluaciones constantes que permiten reforzar el aprendizaje y una prueba final que, al ser aprobada, otorga un diploma de certificación de Agile Scrum. Además, los conocimientos adquiridos prepararán a los participantes para presentar con éxito la certificación de CertiProf.
Dirigido a:
Este programa está diseñado para profesionales y equipos que buscan optimizar la gestión de sus proyectos mediante la adopción de metodologías ágiles. Es ideal para:
-
Personas interesadas en desarrollar OKR´s para su empresa
-
Equipos de desarrollo de software, marketing, diseño, manufactura y otras disciplinas que requieran agilidad en sus procesos.
-
Profesionales que desean prepararse para la certificación de OKR Master de CertiProf.
-
Empresas que buscan mejorar la colaboración y entrega de valor en sus proyectos.